
InvertBot nació en 2017 cuando tres emprendedores argentinos, frustrados por las limitaciones del sistema financiero tradicional, decidieron crear una alternativa que democratizara el acceso a inversiones de calidad. En plena crisis económica local, Matías Robles, economista con experiencia en Wall Street, se asoció con Luciana Herrera, científica de datos, y Diego Méndez, experto en UX, para desarrollar la primera versión de nuestra plataforma.
Tras dos años de desarrollo y pruebas con un grupo selecto de usuarios, lanzamos oficialmente InvertBot al mercado argentino en 2019. Nuestra propuesta disruptiva combinaba algoritmos avanzados de asignación de activos con una interfaz intuitiva, permitiendo a cualquier persona comenzar a invertir con tan solo $5,000 ARS, un monto revolucionariamente bajo para los estándares locales.
El timing fue perfecto: la pandemia de 2020 aceleró la digitalización financiera y nos permitió crecer exponencialmente, alcanzando 50,000 usuarios activos a finales de ese año. En 2021, completamos nuestra primera ronda de financiación por $3.5 millones con inversores latinoamericanos y expandimos nuestras operaciones a Chile y Uruguay.
Hoy, InvertBot se ha consolidado como el líder indiscutido en el sector de roboadvisors en Argentina, con más de 200,000 usuarios activos y proyecciones de transacciones que superarán los $7.5 mil millones para 2029, manteniendo un crecimiento anual compuesto superior al 8%.